Publicado el

Cajones Inteligentes: Revoluciona el cobro en tu negocio

Gestionar el efectivo puede ser una de las tareas más delicadas dentro de un negocio. Los errores, las pérdidas o simplemente el tiempo que se invierte en contar dinero son factores que pueden afectar al ritmo diario. Aquí es donde entra en juego el cajón inteligente de cobro automático, una solución moderna y muy útil para mejorar la eficiencia y la seguridad en el punto de venta.

¿Qué es un cajón inteligente?

Es un dispositivo que se integra con tu TPV y automatiza por completo el proceso de cobro en efectivo. Recibe el dinero, valida los billetes y monedas, devuelve el cambio exacto y almacena todo de forma segura. Todo esto sin que el personal tenga que tocar el dinero directamente.

Ventajas claras para tu negocio

  • Más seguridad: El dinero queda protegido dentro del sistema. No hay accesos manuales, lo que reduce el riesgo de robos o errores.
  • Menos errores en el cambio: Al ser automático, el cajón devuelve siempre la cantidad justa, lo que evita descuadres de caja al final del día.
  • Ahorro de tiempo: El personal se puede centrar en atender al cliente, mientras el cajón se encarga del cobro.
  • Higiene y profesionalidad: Especialmente en sectores como la hostelería o alimentación, evitar el contacto con dinero mejora la imagen y las condiciones de trabajo.
  • Control total del efectivo: Puedes saber en todo momento cuánto dinero hay en caja, sin necesidad de contar manualmente.

¿Es buena idea para mi negocio?

Si trabajas con pagos en efectivo de forma habitual, un cajón inteligente puede cambiar por completo tu forma de trabajar. Es especialmente útil en bares, tiendas, panaderías, peluquerías y muchos otros sectores que buscan una gestión más ágil y segura.

En TVPpro te ayudamos a integrar este tipo de cajones inteligentes en tu punto de venta.
Moderniza tu negocio, mejora tu eficiencia y gana tranquilidad con el cobro automático.

Publicado el Deja un comentario

El Papel Clave de TPVs y Comanderos

La hostelería está viviendo un cambio importante. Los bares, cafeterías y restaurantes que quieren mantenerse competitivos ya no pueden trabajar solo con papel y bolígrafo. Hoy, la digitalización es una necesidad real, y los TPVs junto con los comanderos digitales se han convertido en herramientas imprescindibles para ofrecer un servicio ágil, moderno y eficiente.

¿Por qué dar el paso hacia lo digital?

El cliente de hoy espera rapidez, claridad en los pedidos y una experiencia sin errores. Y el equipo necesita herramientas que les ayuden a trabajar mejor, no que les frenen. Un TPV adaptado y un sistema de toma de comandas digital hacen justo eso.

Ventajas reales para el día a día

  • Pedidos más rápidos y sin errores: Los camareros toman nota en un dispositivo móvil y el pedido llega en segundos a cocina o barra.
  • Mejor control de productos e inventario: Todo se actualiza en tiempo real. Sabes qué se vende, qué se agota y cómo ajustar tus compras.
  • Facturación clara y normativa al día: Con un TPV moderno, cumples con requisitos como Verifactu sin complicaciones. Todo queda registrado de forma segura.
  • Informes e indicadores para tomar decisiones: No se trata solo de cobrar. Se trata de saber cómo va tu negocio y poder mejorarlo.

No es el futuro, es el presente

Invertir en estas soluciones no es un lujo, es una forma de trabajar mejor. Ahorras tiempo, evitas errores y ofreces una atención más profesional. Si quieres un servicio de calidad, necesitas herramientas que estén a la altura.

En TVPpro te ayudamos a dar el paso con soluciones pensadas para tu tipo de negocio.
Fácil de usar, adaptado a la normativa, y con el soporte que necesitas para que todo funcione como debe. ¿Empezamos?

Publicado el

Verifactu: 10 Preguntas Frecuentes para Bares, Restaurantes, Comercios y Peluquerías

Verifactu es la nueva normativa que regula la emisión de facturas de forma digital y verificable. A continuación, te respondemos de forma sencilla a las dudas más comunes que suelen surgir entre pequeños negocios como bares, tiendas o peluquerías.

1. ¿Qué es Verifactu?

Es un sistema que obliga a registrar cada venta de forma segura, trazable e inalterable. Su objetivo es mejorar el control fiscal y evitar manipulaciones en la facturación.

2. ¿Quién tiene que cumplir con Verifactu?

Cualquier negocio que emita tickets o facturas: bares, tiendas, salones de belleza, autónomos… Todos deben adaptarse, sin importar el tamaño.

3. ¿Qué debe tener mi software?

Debe garantizar que los datos no se pueden borrar ni modificar, generar un código QR en cada factura o ticket, y estar preparado para enviar información a Hacienda si se requiere.

4. ¿También aplica a tickets?

Sí, incluso las facturas simplificadas (tickets de venta) deben cumplir los requisitos de Verifactu.

5. ¿Tengo que enviar la información en tiempo real?

No es obligatorio hacerlo al instante, pero el sistema debe poder enviar los datos cuando Hacienda lo solicite.

6. ¿Qué ocurre si no cumplo?

Las sanciones pueden ser elevadas. Por eso es clave contar con un TPV y software adaptados lo antes posible.

7. ¿Los TPVs en la nube también están afectados?

Sí. Lo importante no es si es local o en la nube, sino que esté adaptado a los requisitos técnicos de Verifactu.

8. ¿Qué ventajas tiene?

Una vez implantado, tendrás una gestión más ordenada, una facturación clara y menos riesgos ante inspecciones.

9. ¿Cómo sé si mi sistema está preparado?

Tu proveedor debe darte una declaración responsable que confirme que tu TPV cumple con la normativa.

10. ¿Qué puedo hacer si necesito adaptarme?

En TVPpro tenemos soluciones listas para ayudarte. Actualiza tu TPV y asegúrate de cumplir con la normativa sin complicaciones.

¿Preparado para Verifactu?

Haz que tu negocio cumpla con la normativa y, de paso, mejora tu control de ventas. Contacta con nuestro equipo y te asesoramos sin compromiso.

Publicado el

Verifactu: Cómo Afectará a Bares, Comercios y Peluquerías

La llegada de Verifactu trae cambios importantes para negocios como bares, comercios y peluquerías. Esta normativa obligará a modernizar los sistemas de facturación para adaptarse a un modelo digital y transparente, lo que puede parecer un reto, pero también es una gran oportunidad para mejorar la gestión diaria.

¿Qué implica Verifactu?

Verifactu exige que todas las ventas queden registradas de forma segura y trazable a través de sistemas informáticos homologados. Es decir, que el software que uses para emitir tickets o facturas debe estar preparado para garantizar que no se puedan modificar ni borrar los datos una vez generados.

Bares: control y rapidez en cada ticket

Para los bares, adaptarse a Verifactu significa actualizar su TPV para que cumpla con estas nuevas exigencias fiscales. Pero además del cumplimiento, también se gana en orden, control y agilidad a la hora de emitir facturas, gestionar cierres de caja y generar informes de ventas.

Comercios: modernización real

En tiendas de ropa, zapaterías, librerías o cualquier otro comercio minorista, un sistema TPV adaptado a Verifactu permite controlar las ventas, aplicar descuentos y llevar el stock al día, todo cumpliendo con la normativa. Con un solo programa, puedes gestionar tu negocio y evitar sanciones.

Peluquerías: gestión de clientes y citas, con facturación segura

En centros de estética y peluquerías, el cambio a un TPV adaptado a Verifactu facilita mucho más que la facturación. También puedes organizar citas, guardar historiales de clientes y aplicar promociones, todo desde un mismo sistema que además te protege fiscalmente.

Conclusión

Verifactu está aquí para quedarse, y cuanto antes te adaptes, mejor. Desde TVPpro te ofrecemos soluciones que ya están listas para esta normativa, pensadas para facilitarte el trabajo, no complicártelo. Da el paso y moderniza tu negocio con un TPV preparado para lo que viene.

Publicado el

TPVs especializados para Peluquerías

En el dinámico mundo de la peluquería y la estética, contar con herramientas que optimicen la operativa diaria es esencial. Un Terminal Punto de Venta (TPV) diseñado específicamente para este sector no solo facilita las transacciones, sino que también mejora la administración integral del negocio

Características Clave de un TPV para Peluquerías

  • Agenda Digital de Citas: Organiza y gestiona las reservas de tus clientes de manera eficiente, reduciendo ausencias y optimizando la ocupación de tu salón.​
  • Gestión de Inventario: Mantén un control preciso de los productos y materiales, evitando faltantes y asegurando una reposición oportuna.​
  • Historial de Clientes: Accede rápidamente a la información de cada cliente, incluyendo servicios previos, preferencias y notas especiales, permitiendo una atención personalizada.
  • Control Financiero: Supervisa ingresos y gastos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones estratégicas y el cumplimiento de obligaciones fiscales.​
  • Integración con Sistemas de Fidelización: Implementa programas de lealtad y promociones que incentiven la retención de clientes y aumenten la frecuencia de visitas.​

Beneficios de Implementar un TPV Específico

  • Eficiencia Operativa: Automatiza tareas administrativas, permitiendo que tú y tu equipo se enfoquen en brindar un servicio de calidad.​
  • Experiencia del Cliente Mejorada: Al ofrecer un servicio más ágil y personalizado, incrementas la satisfacción y fidelidad de tus clientes.​
  • Adaptabilidad a las Necesidades del Sector: Un TPV especializado comprende las particularidades de la industria de la belleza, ofreciendo soluciones adaptadas a sus requerimientos únicos.​

Conclusión

Integrar un TPV diseñado para peluquerías y centros de estética transforma la manera en que gestionas tu negocio, aportando organización, control y una experiencia superior tanto para el equipo como para los clientes. En TVPpro, comprendemos las necesidades específicas de tu salón y ofrecemos soluciones tecnológicas que impulsan tu éxito en el mercado de la belleza.

Publicado el

Los 5 Básicos de un TPV para tu Negocio

Un Terminal Punto de Venta (TPV) es esencial para la gestión eficiente de cualquier negocio. Para optimizar su funcionamiento, es fundamental contar con ciertos recursos básicos que mejoran la operatividad y la experiencia del cliente. A continuación, se detallan los cinco elementos imprescindibles:​

  1. Software de Gestión Adaptado El corazón de un TPV es su software. Debe ser intuitivo, adaptado a las necesidades específicas de tu negocio y capaz de integrarse con otras herramientas, facilitando tareas como el control de inventario, la gestión de ventas y la generación de informes.
  2. Hardware Confiable Un TPV robusto consta de componentes como una pantalla táctil, CPU, impresora de recibos y cajón portamonedas. La calidad y durabilidad de estos elementos aseguran un rendimiento óptimo y una larga vida útil del sistema.
  3. Lector de Códigos de Barras Este dispositivo agiliza el proceso de venta al permitir la identificación rápida y precisa de productos, reduciendo errores y mejorando la eficiencia en el punto de venta.
  4. Conexión Segura y Estable Una conexión a internet fiable es vital para operaciones como transacciones con tarjetas, actualizaciones de software y sincronización de datos en tiempo real, garantizando un servicio continuo y seguro.
  5. Soporte Técnico Especializado Contar con asistencia técnica profesional asegura la resolución rápida de incidencias y el mantenimiento adecuado del sistema, minimizando tiempos de inactividad y posibles pérdidas económicas.

Conclusión

Implementar estos cinco recursos en tu TPV potenciará la eficiencia operativa y mejorará la experiencia tanto de empleados como de clientes. En TVPpro, ofrecemos soluciones integrales y personalizadas para equipar tu negocio con un TPV completo y adaptado a tus necesidades

Publicado el

El mejor TPV para la época de rebajas

Las temporadas de rebajas son momentos clave para aumentar las ventas, pero también traen consigo un mayor ritmo de trabajo y ciertos retos en la gestión del negocio. Contar con un TPV ágil y preparado puede marcar la diferencia entre una campaña de rebajas caótica y una realmente rentable.

¿Qué puede hacer un buen TPV por ti en rebajas?

Conclusión

Las rebajas son una gran oportunidad, y con el TPV adecuado puedes aprovecharlas al máximo. En TVPpro te ayudamos a preparar tu tienda con soluciones eficaces y fáciles de usar, pensadas para que tu negocio funcione mejor en los momentos de más movimiento.

Publicado el

Comandas digitales, optimiza tu negocio.

En el sector de la hostelería, la eficiencia y precisión en el servicio son fundamentales para garantizar la satisfacción del cliente. La implementación de comanderos digitales ha transformado la forma en que bares y restaurantes gestionan los pedidos, aportando beneficios tanto al personal como al negocio en general.

¿Qué es un Comandero Digital?

Es un dispositivo móvil, como una tablet o smartphone, que permite a los camareros tomar pedidos y enviarlos directamente a cocina o barra de forma inmediata. Esto elimina las clásicas comandas en papel, reduce errores y agiliza todo el proceso.

Ventajas de Usar Comanderos Digitales

  • Agilidad en la toma de pedidos: Las órdenes llegan al instante a cocina o barra, lo que mejora los tiempos de servicio y la rotación de mesas.
  • Reducción de errores: Al eliminar la escritura manual, se evitan malentendidos y confusiones en cocina.
  • Mayor productividad: El personal puede atender a más mesas con más rapidez, optimizando recursos y mejorando la atención al cliente.
  • Integración con el TPV: Los comanderos se sincronizan con el sistema de punto de venta, lo que permite un mejor control del stock y de las ventas.
  • Mejora del servicio: Un servicio más rápido y preciso mejora la experiencia del cliente, favoreciendo su fidelización.

Conclusión

Usar comanderos digitales en hostelería no solo mejora el rendimiento del equipo, también eleva el nivel de atención al cliente. En TVPpro te ayudamos a implementar estas soluciones para que tu negocio funcione de forma más ágil, moderna y rentable.

Publicado el

El TPV que cumple con Verifactu

La normativa Verifactu ha introducido nuevos requisitos fiscales que afectan a la gestión de los pequeños negocios. Adaptarse a estos cambios es esencial para garantizar el cumplimiento legal y optimizar las operaciones diarias. En este contexto, el software de los Terminales Punto de Venta (TPV) juega un rol fundamental.​

Funciones Clave del Software TPV ante Verifactu

  • Automatización de la Facturación: Un software TPV adecuado permite generar facturas electrónicas que cumplen con los estándares de Verifactu, reduciendo errores y agilizando el proceso de cobro.​
  • Integración con la Agencia Tributaria: Facilita el envío automático de la información requerida por las autoridades fiscales, asegurando una comunicación fluida y evitando posibles sanciones.​
  • Gestión Eficiente del Negocio: Además del cumplimiento normativo, un software TPV robusto ofrece herramientas para el control de inventarios, análisis de ventas y generación de informes financieros, contribuyendo a una toma de decisiones más informada.​

Conclusión

Actualizar el software de tu TPV es esencial para adaptarse a Verifactu y aprovechar las ventajas de una gestión más eficiente y transparente. En TVPpro, ofrecemos soluciones de software TPV diseñadas para cumplir con las nuevas normativas y optimizar las operaciones de tu negocio. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte en esta transición!​

Publicado el

Tu restaurante con un TPV adaptado a Verifactu

En el sector de la hostelería, la eficiencia en la facturación es clave para el éxito del negocio. Un TPV adaptado a Verifactu no solo agiliza este proceso, sino que también asegura el cumplimiento de las normativas fiscales vigentes.​

Beneficios de un TPV Adaptado a Verifactu

  • Cumplimiento Normativo: Garantiza que todas las transacciones cumplen con las exigencias fiscales actuales, evitando posibles sanciones.​
  • Eficiencia Operativa: Simplifica la gestión de cobros y la emisión de facturas, reduciendo errores y tiempos de espera.​
  • Integración Total: Se conecta con otros sistemas del restaurante, como la gestión de inventarios y reservas, ofreciendo una visión completa del negocio.​

Caso Práctico: Restaurante que Mejora su Facturación con un TPV Adaptado

Un restaurante que implementa un TPV adaptado a Verifactu experimenta mejoras significativas en su operativa diaria. La automatización de la facturación y el aseguramiento del cumplimiento fiscal permiten al equipo centrarse en ofrecer un mejor servicio al cliente, mientras que la dirección obtiene informes precisos para la toma de decisiones estratégicas.​

Conclusión

Adoptar un TPV adaptado a Verifactu es una inversión inteligente para cualquier restaurante que busque optimizar su facturación y cumplir con las normativas fiscales. En TVPpro, ofrecemos soluciones personalizadas que se ajustan a las necesidades específicas de tu negocio, ayudándote a mejorar la eficiencia y el control financiero.