Publicado el

Cajones Inteligentes: Revoluciona el cobro en tu negocio

Gestionar el efectivo puede ser una de las tareas más delicadas dentro de un negocio. Los errores, las pérdidas o simplemente el tiempo que se invierte en contar dinero son factores que pueden afectar al ritmo diario. Aquí es donde entra en juego el cajón inteligente de cobro automático, una solución moderna y muy útil para mejorar la eficiencia y la seguridad en el punto de venta.

¿Qué es un cajón inteligente?

Es un dispositivo que se integra con tu TPV y automatiza por completo el proceso de cobro en efectivo. Recibe el dinero, valida los billetes y monedas, devuelve el cambio exacto y almacena todo de forma segura. Todo esto sin que el personal tenga que tocar el dinero directamente.

Ventajas claras para tu negocio

  • Más seguridad: El dinero queda protegido dentro del sistema. No hay accesos manuales, lo que reduce el riesgo de robos o errores.
  • Menos errores en el cambio: Al ser automático, el cajón devuelve siempre la cantidad justa, lo que evita descuadres de caja al final del día.
  • Ahorro de tiempo: El personal se puede centrar en atender al cliente, mientras el cajón se encarga del cobro.
  • Higiene y profesionalidad: Especialmente en sectores como la hostelería o alimentación, evitar el contacto con dinero mejora la imagen y las condiciones de trabajo.
  • Control total del efectivo: Puedes saber en todo momento cuánto dinero hay en caja, sin necesidad de contar manualmente.

¿Es buena idea para mi negocio?

Si trabajas con pagos en efectivo de forma habitual, un cajón inteligente puede cambiar por completo tu forma de trabajar. Es especialmente útil en bares, tiendas, panaderías, peluquerías y muchos otros sectores que buscan una gestión más ágil y segura.

En TVPpro te ayudamos a integrar este tipo de cajones inteligentes en tu punto de venta.
Moderniza tu negocio, mejora tu eficiencia y gana tranquilidad con el cobro automático.

Publicado el

Verifactu: 10 Preguntas Frecuentes para Bares, Restaurantes, Comercios y Peluquerías

Verifactu es la nueva normativa que regula la emisión de facturas de forma digital y verificable. A continuación, te respondemos de forma sencilla a las dudas más comunes que suelen surgir entre pequeños negocios como bares, tiendas o peluquerías.

1. ¿Qué es Verifactu?

Es un sistema que obliga a registrar cada venta de forma segura, trazable e inalterable. Su objetivo es mejorar el control fiscal y evitar manipulaciones en la facturación.

2. ¿Quién tiene que cumplir con Verifactu?

Cualquier negocio que emita tickets o facturas: bares, tiendas, salones de belleza, autónomos… Todos deben adaptarse, sin importar el tamaño.

3. ¿Qué debe tener mi software?

Debe garantizar que los datos no se pueden borrar ni modificar, generar un código QR en cada factura o ticket, y estar preparado para enviar información a Hacienda si se requiere.

4. ¿También aplica a tickets?

Sí, incluso las facturas simplificadas (tickets de venta) deben cumplir los requisitos de Verifactu.

5. ¿Tengo que enviar la información en tiempo real?

No es obligatorio hacerlo al instante, pero el sistema debe poder enviar los datos cuando Hacienda lo solicite.

6. ¿Qué ocurre si no cumplo?

Las sanciones pueden ser elevadas. Por eso es clave contar con un TPV y software adaptados lo antes posible.

7. ¿Los TPVs en la nube también están afectados?

Sí. Lo importante no es si es local o en la nube, sino que esté adaptado a los requisitos técnicos de Verifactu.

8. ¿Qué ventajas tiene?

Una vez implantado, tendrás una gestión más ordenada, una facturación clara y menos riesgos ante inspecciones.

9. ¿Cómo sé si mi sistema está preparado?

Tu proveedor debe darte una declaración responsable que confirme que tu TPV cumple con la normativa.

10. ¿Qué puedo hacer si necesito adaptarme?

En TVPpro tenemos soluciones listas para ayudarte. Actualiza tu TPV y asegúrate de cumplir con la normativa sin complicaciones.

¿Preparado para Verifactu?

Haz que tu negocio cumpla con la normativa y, de paso, mejora tu control de ventas. Contacta con nuestro equipo y te asesoramos sin compromiso.

Publicado el

Verifactu: Cómo Afectará a Bares, Comercios y Peluquerías

La llegada de Verifactu trae cambios importantes para negocios como bares, comercios y peluquerías. Esta normativa obligará a modernizar los sistemas de facturación para adaptarse a un modelo digital y transparente, lo que puede parecer un reto, pero también es una gran oportunidad para mejorar la gestión diaria.

¿Qué implica Verifactu?

Verifactu exige que todas las ventas queden registradas de forma segura y trazable a través de sistemas informáticos homologados. Es decir, que el software que uses para emitir tickets o facturas debe estar preparado para garantizar que no se puedan modificar ni borrar los datos una vez generados.

Bares: control y rapidez en cada ticket

Para los bares, adaptarse a Verifactu significa actualizar su TPV para que cumpla con estas nuevas exigencias fiscales. Pero además del cumplimiento, también se gana en orden, control y agilidad a la hora de emitir facturas, gestionar cierres de caja y generar informes de ventas.

Comercios: modernización real

En tiendas de ropa, zapaterías, librerías o cualquier otro comercio minorista, un sistema TPV adaptado a Verifactu permite controlar las ventas, aplicar descuentos y llevar el stock al día, todo cumpliendo con la normativa. Con un solo programa, puedes gestionar tu negocio y evitar sanciones.

Peluquerías: gestión de clientes y citas, con facturación segura

En centros de estética y peluquerías, el cambio a un TPV adaptado a Verifactu facilita mucho más que la facturación. También puedes organizar citas, guardar historiales de clientes y aplicar promociones, todo desde un mismo sistema que además te protege fiscalmente.

Conclusión

Verifactu está aquí para quedarse, y cuanto antes te adaptes, mejor. Desde TVPpro te ofrecemos soluciones que ya están listas para esta normativa, pensadas para facilitarte el trabajo, no complicártelo. Da el paso y moderniza tu negocio con un TPV preparado para lo que viene.

Publicado el

Los 5 Básicos de un TPV para tu Negocio

Un Terminal Punto de Venta (TPV) es esencial para la gestión eficiente de cualquier negocio. Para optimizar su funcionamiento, es fundamental contar con ciertos recursos básicos que mejoran la operatividad y la experiencia del cliente. A continuación, se detallan los cinco elementos imprescindibles:​

  1. Software de Gestión Adaptado El corazón de un TPV es su software. Debe ser intuitivo, adaptado a las necesidades específicas de tu negocio y capaz de integrarse con otras herramientas, facilitando tareas como el control de inventario, la gestión de ventas y la generación de informes.
  2. Hardware Confiable Un TPV robusto consta de componentes como una pantalla táctil, CPU, impresora de recibos y cajón portamonedas. La calidad y durabilidad de estos elementos aseguran un rendimiento óptimo y una larga vida útil del sistema.
  3. Lector de Códigos de Barras Este dispositivo agiliza el proceso de venta al permitir la identificación rápida y precisa de productos, reduciendo errores y mejorando la eficiencia en el punto de venta.
  4. Conexión Segura y Estable Una conexión a internet fiable es vital para operaciones como transacciones con tarjetas, actualizaciones de software y sincronización de datos en tiempo real, garantizando un servicio continuo y seguro.
  5. Soporte Técnico Especializado Contar con asistencia técnica profesional asegura la resolución rápida de incidencias y el mantenimiento adecuado del sistema, minimizando tiempos de inactividad y posibles pérdidas económicas.

Conclusión

Implementar estos cinco recursos en tu TPV potenciará la eficiencia operativa y mejorará la experiencia tanto de empleados como de clientes. En TVPpro, ofrecemos soluciones integrales y personalizadas para equipar tu negocio con un TPV completo y adaptado a tus necesidades

Publicado el

El TPV que cumple con Verifactu

La normativa Verifactu ha introducido nuevos requisitos fiscales que afectan a la gestión de los pequeños negocios. Adaptarse a estos cambios es esencial para garantizar el cumplimiento legal y optimizar las operaciones diarias. En este contexto, el software de los Terminales Punto de Venta (TPV) juega un rol fundamental.​

Funciones Clave del Software TPV ante Verifactu

  • Automatización de la Facturación: Un software TPV adecuado permite generar facturas electrónicas que cumplen con los estándares de Verifactu, reduciendo errores y agilizando el proceso de cobro.​
  • Integración con la Agencia Tributaria: Facilita el envío automático de la información requerida por las autoridades fiscales, asegurando una comunicación fluida y evitando posibles sanciones.​
  • Gestión Eficiente del Negocio: Además del cumplimiento normativo, un software TPV robusto ofrece herramientas para el control de inventarios, análisis de ventas y generación de informes financieros, contribuyendo a una toma de decisiones más informada.​

Conclusión

Actualizar el software de tu TPV es esencial para adaptarse a Verifactu y aprovechar las ventajas de una gestión más eficiente y transparente. En TVPpro, ofrecemos soluciones de software TPV diseñadas para cumplir con las nuevas normativas y optimizar las operaciones de tu negocio. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte en esta transición!​

Publicado el Deja un comentario

Evita los errores en Cierre de Caja

Una gestión de cobros eficiente es esencial para el éxito de cualquier pequeño negocio. Sin embargo, es común cometer ciertos errores que pueden afectar la operatividad y la satisfacción del cliente. A continuación, te presentamos los fallos más habituales y cómo un TPV moderno puede ayudarte a evitarlos:​

1. Errores en la Introducción de importes

Introducir manualmente los importes a cobrar puede llevar a equivocaciones, resultando en cobros incorrectos. Un TPV moderno automatiza este proceso, asegurando que los importes sean precisos y reflejen exactamente lo que el cliente debe pagar.​

2. Falta de Registro Detallado de Transacciones

No contar con un registro detallado de cada venta dificulta el seguimiento financiero y la resolución de posibles discrepancias. Los TPV actuales almacenan información completa de cada transacción, facilitando auditorías y análisis financieros.​

3. Gestión Ineficiente del Inventario

Vender productos sin tener un control adecuado del inventario puede llevar a sobreventas o faltantes. Los TPV modernos integran funciones de gestión de inventario en tiempo real, alertándote cuando un producto está por agotarse y evitando inconvenientes con los clientes.​

4. Procesos de Pago Lentos

Un proceso de cobro lento puede generar largas filas y clientes insatisfechos. Los TPV actuales ofrecen interfaces intuitivas y rápidas, agilizando las transacciones y mejorando la experiencia del cliente.​

5. No Cumplir con Normativas Fiscales

La falta de actualización en cuanto a normativas fiscales puede resultar en sanciones. Un TPV moderno se adapta a las regulaciones vigentes, como Verifactu, asegurando que tu negocio cumpla con las obligaciones fiscales de manera automática.​

Conclusión

Implementar un TPV moderno, y añadir un sistema de gestión del efectivo (cajón inteligente) en tu negocio no solo optimiza la gestión de cobros, sino que también mejora la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. En TVPpro, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de pequeños negocios, ayudándote a evitar estos errores comunes y a llevar tu empresa al siguiente nivel.

Publicado el

Lleva tu gestión a la nube

TPV en la Nube: Control Total para tu Negocio, Estés Donde Estés

La digitalización ya no es el futuro, es el presente. Y si tienes un comercio, restaurante o cualquier otro pequeño negocio, contar con un TPV en la nube puede marcar la diferencia en tu día a día. ¿Por qué? Porque te permite tenerlo todo bajo control, en tiempo real y desde cualquier dispositivo: móvil, tablet u ordenador.

Seguridad y Tranquilidad

Con un TPV en la nube, tus datos están protegidos. Olvídate de perder información por un fallo técnico o un robo. Los sistemas cloud hacen copias de seguridad automáticas y almacenan todo en servidores seguros. Así, estés donde estés, tu información está a salvo.

Gestión en Tiempo Real

¿Te vas del local pero quieres saber cómo va el día? ¿Quieres consultar ventas, revisar el stock o ver un informe de caja desde casa o mientras haces un reparto? Con un TPV en la nube puedes hacerlo al instante y tomar decisiones más rápidas y acertadas.

Conectividad Total: TPV + Impresoras Cloud

Además de las ventajas del sistema, si conectas tu TPV a una impresora en la nube, podrás imprimir tickets en remoto, por ejemplo, directamente en cocina o en el punto de recogida. Ideal para hostelería o para negocios con varios puestos de venta.

Cumple con Verifactu sin complicaciones

Nuestros sistemas están preparados para cumplir con la normativa Verifactu, automatizando la emisión y registro de tus facturas para que te olvides del papeleo y evites sanciones.

Publicado el

¿Qué tipo de TPV necesito?

Seleccionar el Terminal Punto de Venta (TPV) adecuado es esencial para optimizar las operaciones de tu negocio. Cada empresa tiene necesidades específicas basadas en su tamaño y sector. A continuación, te ofrecemos una guía para identificar el TPV que mejor se adapte a tus requerimientos.​

1. Tamaño del Negocio y Número de Terminales

  • Pequeños Negocios: Si gestionas un comercio con una sola caja, un TPV compacto y fácil de manejar será suficiente para tus operaciones diarias.​
  • Negocios con Alto Volumen de Ventas o Múltiples Sucursales: Es recomendable contar con varios terminales interconectados que agilicen el proceso de cobro y reduzcan las colas.​

2. Sector de Actividad y Funcionalidades Necesarias

Cada sector presenta demandas específicas:

  • Hostelería: Un TPV que facilite la gestión de mesas, tome comandas desde dispositivos móviles y permita dividir pagos de manera sencilla.​
  • Tiendas de Ropa y Comercios: Funciones como control de inventario, impresión de etiquetas y gestión de descuentos son esenciales.​
  • Peluquerías y Centros de Estética: Sistemas que permitan la gestión de citas y promociones personalizadas mejorarán la experiencia del cliente.​

3. Integración con Otros Sistemas

Un TPV moderno debe integrarse con herramientas de contabilidad, programas de fidelización de clientes y plataformas de venta online. Además, es fundamental que el sistema cumpla con las normativas fiscales vigentes para evitar sanciones.​

4. Movilidad y Conectividad

Si requieres flexibilidad, opta por un TPV portátil o con acceso a la nube. Esto te permitirá gestionar tus ventas desde cualquier lugar y dispositivo, ideal para negocios con servicio a domicilio o múltiples puntos de venta.​

5. Soporte Técnico y Facilidad de Uso

Elige un TPV intuitivo para todo tu equipo. Contar con un proveedor que ofrezca soporte técnico rápido y eficiente es crucial para minimizar interrupciones en tu negocio.​

Conclusión

Invertir en el TPV adecuado transformará la gestión de tu negocio. Analiza tus necesidades específicas y selecciona un sistema que las satisfaga plenamente. En TVPpro, estamos comprometidos en ayudarte a encontrar la solución perfecta para tu empresa. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos facilitar tu operativa diaria!​

Publicado el

¿Buscas el mejor servicio para TPV?

En el mundo de los pequeños negocios, un Terminal Punto de Venta (TPV) es esencial para las operaciones diarias. Un fallo en este sistema puede generar largas esperas, clientes insatisfechos y pérdidas económicas. Por ello, contar con un servicio técnico eficiente es fundamental para asegurar la continuidad y éxito de tu negocio.

¿Por Qué es Crucial un Buen Servicio Técnico?

Los imprevistos técnicos pueden surgir en cualquier momento: errores en el software, problemas de conexión con la impresora de tickets o fallos en la pantalla táctil. Disponer de un soporte rápido y eficaz marca la diferencia entre una solución inmediata y horas de interrupción en tus operaciones.​

¿Qué Debe Ofrecer un Servicio Técnico de TPV de Calidad?

Para garantizar que tu negocio no se vea afectado por problemas técnicos, el servicio de soporte debe cumplir con ciertos criterios esenciales:

  • Disponibilidad y Rapidez: Es vital contar con atención ágil y soluciones efectivas sin largas esperas.
  • Asistencia Remota y Presencial: Muchas incidencias pueden resolverse de forma remota en minutos. Para casos más complejos, es clave contar con técnicos especializados que acudan a tu establecimiento.​
  • Suministro de Repuestos y Actualizaciones: Un servicio técnico que disponga de piezas y soluciones de software actualizadas asegura que tu TPV se mantenga operativo y eficiente en todo momento.​
  • Asesoramiento Continuo: Más allá de resolver problemas, un buen servicio técnico te ayuda a mejorar el uso del TPV, optimizando su rendimiento y adaptándolo a las necesidades específicas de tu negocio.​

Servicio Técnico para tu TPV: La Tranquilidad que Necesitas

Elegir un TPV no se limita a adquirir un dispositivo; también implica asegurarse de que, ante cualquier inconveniente, habrá una solución rápida y eficaz. Contar con un equipo especializado que garantice la continuidad de tu negocio es esencial para evitar pérdidas y mantener la confianza de tus clientes.

En TVPpro, comprendemos la importancia de un servicio técnico eficiente. Nuestro equipo está preparado para ofrecerte el soporte que necesitas, asegurando el buen funcionamiento de tu TPV y, por ende, la continuidad de tu negocio.​